top of page

Bailes en casa

Año 2 (2020)

El objetivo de esta experiencia es contribuir a mi salud, a mi estado físico y emocional mediante diferentes coreografías.

​

​

​

Esta experiencia surgió a raíz de la cuarentena, no poder salir me limitó mucho las posibilidades para poder realizar ejercicio. Yo vivo en un apartamento, por lo que siento que al realizar movimientos muy bruscos puedo estar irrumpiendo en otros apartamentos, además de que el espacio es algo limitado y no me siento para nada cómoda realizando rutinas más convencionales de ejercicio. Por lo que, me preocupaba mucho mi salud tanto física como mental, así pues lo primero que se me vino a la mente fue bailar. Siempre me ha hecho muy feliz bailar diferentes y variados géneros de música, no me considero buena bailando la verdad, pero al hacerlo libero muchas emociones y energía, las cuales aportan mucho a mi felicidad y tranquilidad, además de que beneficia mucho a mi salud. Me puse el reto de realizar al menos una coreografía semanal, suelo buscar algunas en internet y las voy siguiendo, no es necesario aprendermelas ese día, solo tengo que esforzarme al máximo y divertirme. Los géneros de música que más disfruto bailar son el hip hop y el pop en inglés, aunque en ocasiones me gusta mucho bailar otros como la salsa.

​

​

​

Esta experiencia aplica en las áreas de Actividad y Creatividad del programa CAS.

​

​

​

Reflexión: Al iniciar con esta experiencia me sentí muy emocionada y feliz, pues había logrado encontrar una actividad que  encaja mucho con mis necesidades y gustos, de manera que pudiera sentirme cómoda realizandola, que me divirtiera mucho, me aportara tanto emocional como físicamente y me ayudara con mi salud. Algunos puntos débiles que se me presentaron al realizar la experiencia fueron la constancia y la organización del tiempo, debido a que en un principio no lograba encontrar el momento adecuado para bailar, ya sea porque se me hacía algo tarde, o tenía otras cosas que hacer, además de que en ocasiones llegué a olvidar este reto que me puse a mi misma. Para superar estos percances tuve que organizar mejor las actividades que se iban presentando en un calendario, además de que los viernes siempre dejé un espacio aunque fuera de 30 minutos para realizar múltiples coreografías. Algunos puntos fuertes que pude desarrollar en esta actividad fue la adaptabilidad debido a que logré superar los cambios que la pandemia trajo consigo de tal manera que pudiera realizar actividad física aunque no pudiera salir de mi casa, vitalidad porque bailar me hace  muy feliz, lo hago con toda la disposición y energía del mundo, además de que lo más importante es mi felicidad y bienestar. Lo bueno de comprometerme con esta actividad y perseverar mucho es que logré disfrutar de esta actividad al máximo, pues la realizaba seguida, además de que mi salud mejoró muchísimo e incluso me sentí mucho feliz y motivada en la semana. Aunque, lo malo es que en ocasiones se me cruzaban mucho mis deberes con el tiempo que le dedicaba a esta actividad, por lo que me tocaba aplazarla o incluso omitirla esa semana, considero que esta experiencia requiere de un muy buen manejo del tiempo, el cual yo fallo aún. Para próximas actividades que requieran compromiso y persistencia procuraré manejar mejor mi tiempo, de esa manera podré tener espacios dedicados a mi salud tanto física como emocional.

​

​

​

© 2020 by Juliana Sánchez. Proudly created with Wix.com

bottom of page