top of page

Huerta en casa

2020 (año 2)

Este proyecto aplica para el área de Creatividad del programa CAS.

​

​

​

1. Investigación: Este proyecto CAS surgió a partir de mi amor por la naturaleza y las plantas, de tal manera que quise encontrar alguna manera en la que pudiera cuidar plantas en mi casa, y de alguna manera estas pudieran darme algún beneficio positivo. De lo cual investigué y se me ocurrió crear una huerta en casa. Recuerdo que en años anteriores, como en quinto de primaria con mi abuelo nos gustaba realizar un trabajo, plantar semillas de frijol y arvejas en un germinador, el cual tenía como función evidenciar el crecimiento de diferentes especies de plantas a medida que pasa el tiempo.

​

​

​

2. Preparación: Para poder ejecutar este proyecto, en primer lugar investigué la manera correcta en la que se debe establecer una huerta en casa, en un espacio pequeño, el cual no baya a irrumpir en alguna manera; también busqué algunas especificaciones y recomendaciones que me pudieran ayudar con la huerta. Luego proseguí a identificar qué especies de plantas utilizaría en mi huerta, opté por unas fáciles de encontrar y que no requirieran tantos cuidados, además que pudieran brindarme alimentos para poder brindarle a mi familia.

​

​

​

3. Acción: Luego de la investigación, procedí a conseguir los materiales necesarios como lo son la tierra, macetas, espacio y las semillas. Las plantas que elegí fueron fresas, apio, pepinos y arvejas. Con los elementos y el espacio necesario, proseguí a plantarlas y cuidarlas a medida que pasaba el tiempo. Decidí incorporar un poco del revitalizante en algunas ocasiones, para que así crecieran más fuertes y sanas; el revitalizante lo menciono en una de mis experiencias por si te interesa revisarlo. Si es verano, las plantas se riegan cada 8 días, y si es invierno cada 15 días, pues con el calor se les dificulta más mantenerse hidratadas, por lo que es bueno regarlas más seguido.

​

​

​

4. Reflexión: Considero que este proyecto me ayudó a entender la importancia de las plantas en la vida cotidiana, pues la huerta me brindó muchos beneficios como comida fresca y tranquilidad tanto mental como emocional. Esta actividad me ayudó a desarrollar mi dedicación y compromiso, ya que elaborar la huerta e ir cuidandola tantos días seguidos requirió de mucho compromiso, para que las plantas no murieran ni enfermaran, además de que este proyecto significó mucho para mi tanto mental como emocionalmente, pues me ayudó a liberar mucho estrés y tranquilizarme. Para futuros eventos que impliquen responsabilidad y cuidado de seres vivos tendré en cuenta la constancia y esfuerzo que se debe dedicar, de tal manera que me organizaré mejor, para así lograr aportar de manera muy seguida en tal actividad.

​

​

​

5. Demostración: Para poder tomar fotos y videos de este proyecto no se presentó ninguna dificultad o riesgo, pues todo ocurrió en mi casa.

​

​

WhatsApp Image 2020-10-25 at 4.26.52 PM
WhatsApp Image 2020-10-25 at 4.26.52 PM
WhatsApp Image 2020-10-25 at 4.26.52 PM
WhatsApp Image 2020-10-24 at 10.05.29 PM
WhatsApp Image 2020-10-24 at 9.52.57 PM
WhatsApp Image 2020-10-24 at 9.55.15 PM
WhatsApp Image 2020-10-24 at 9.54.18 PM

© 2020 by Juliana Sánchez. Proudly created with Wix.com

bottom of page