top of page

Deporte en familia

2019-2020 año 1 y 2

Este proyecto CAS aplica para el área de Actividad del programa.

​

​

​

1. Investigación: Este proyecto surge a raíz de la falta de ejercicio en nuestro hogar, tanto mi papá, como mi hermano y como yo estábamos volviéndonos muy sedentarios y perezosos. Por lo que, consideré una muy buena idea realizar ejercicio en familia, de esa manera nuestra salud mejoraría y nuestro vínculo afectivo se fortalecería más. El objetivo de este proyecto es fomentar la actividad física en mi familia, de modo que nuestra salud mejor, además de unirnos más como familia en el proceso. Para alcanzar esa meta se establecieron algunas actividades a realizar como lo son caminatas de 30 minutos, alternando con viajes en bicicleta, recibiendo luz del sol, que produce vitamina D.

​

 

2. Preparación: Para ejecutar de manera exitosa este proyecto, primero se investigaron posibles rutas para caminar y/o montar bici, que fueran seguras y no hubiera algún riesgo de recorrerlas. Luego tenemos en cuenta posibles situaciones, como el cambio de clima, de manera que nos abrigamos para así estar preparados. Después alistamos las cosas par llevar, como protección en caso de ir en bicicleta o las llaves de la casa. Finalmente, salimos a realizar ejercicio por un mínimo de 30min. Considero muy importante tener en cuenta los planes de los integrantes, de manera que se pueda agendar un día específico en el cual todos puedan asistir sin problema, pues hacer ejercicio en familia es mas relajante y alegre que hacerlo solo, además de seguro, de esta manera se puede asegurar que todos los integrantes logren participar en la actividad sin problema alguno.

​

 

3. Acción: Se establecieron diferentes rutas y caminos para recorrer, claramente se tuvo en cuenta el clima, el trancón y otros posibles factores que pudieran afectar el desarrollo de la actividad. En varias ocasiones se planificaban la salidas para poder realizar múltiples actividades aprovechando que salimos de la casa, tales como ir por el mercado o realizar diversos ejercicios pequeños mientras realizamos el recorrido. Cada semana nos preparamos, comimos antes de salir y nos alistamos ante cualquier situación que pudiera suceder. Al estar ya afuera, mi papá nos dirigía, dándonos instrucciones para cruzar o voltear en avenidas, como el conoce muy bien las calles y carreras, nos daba indicaciones cuando debíamos voltear o seguir adelante, un dato muy importante es que él siempre se ubicaba atrás de mi hermano y yo, e manera que pudiera cuidarnos en todo momento, y pudiera alertarnos de cualquier situación. Cuando fuéramos a pasar un semáforo p avenida,parabamos y esperábamos cuando fuera el momento adecuado para pasar, y no hubiera peligro alguno; si alguno de los tres se quedaba atrás, los demás paraba a esperar, para que todos fueramos unidos y no hubiera peligro alguno. Al subir en andenes nos bajamos de la bici para así no lastimar a algún ciudadano que transitara por el lugar, nos movilizamos al ritmo calmado y seguro, de manera que todos pudieran seguirlo pudiéramos movernos rápidamente de lugar en lugar.

​

​

4. Reflexión: Este proyecto me brindó mucho aprendizaje tanto físico como mental,el andar en bicicleta tantas ocasiones logró fortalecer el vínculo familiar en mi familia, lo cual me hace muy feliz, pues hacer ejercicio todos juntos es algo super divertido y saludable. También aprendí a manejar mejor bicicleta, de manera que entiendo mejor los términos que se utilizan y cómo se deben de aplicar, como por ejemplo saber quién lleva la vía o las señalizaciones que se encuentran en la calle, y tengo más confianza en mi misma al montar bici, con lo que ya no paro tanto o me choco seguido, y por el contrario puedo mantenerme mas tiempo estable y sin tantos nervios al conducir cerca de avenidas o calles abiertas. Considero que este proyecto CAS me permitió fortalecer mi confianza y habilidades físicas, considero que soy más fuerte y mi estado físico mejoró bastante, además de que confío mucho más en mis decisiones y acciones. Para próximas ocasiones en las que deba utilizar mi bicicleta o impliquen actividad física, practicaré más mis habilidades, además de que procuraré estar mucho más atenta con lo que suceda a mi alrededor, de manera que no vaya a ocurrir accidentes en dicha actividad, además de que tendré muy en cuenta el ritmo de los demás individuos, para que aspi no sean dejados de lado o apartados.

​

​

5. Demostración: Aquí se pueden evidenciar algunas fotos con mi familia, las cuales se tomaron cuando estabamos realizando ejercicio. Por precauciones obvias no se pudieron tomar videos o fotos mientras estabamos montando cicla, pues esto resulta muy peligroso y podría atentar con la salud de alguna persona, ya sea por la distracción que generaría esta actividad, o la falta de control que podría suceder por concentrarse en una foto o vídeo. Es importante resaltar que al salir en plena pandemia, utilizamos todos los protocolos de seguridad y las salidas fueron planeadas para durar un máximo de una hora, los recorridos fueron realizados en lugares asolados o poco transitados por personas, teniendo una distancia entre demás ciudadanos de mínimo 2 metros.

© 2020 by Juliana Sánchez. Proudly created with Wix.com

bottom of page